?attachment id=38

Trastorno del movimiento

¿Qué es el trastorno del movimiento?

La discinesia o “trastorno del movimiento” es un grupo de problemas neurológicos caracterizados por movimientos involuntarios, que pueden ocurrir de forma continua o esporádica. El movimiento inconsciente puede afectar los brazos, las piernas, la cabeza e incluso el tronco. Pueden causar diversos grados de discapacidad y afectar gravemente la calidad de vida de una persona.

Principales enfermedades que alteran los movimientos

Enfermedad de Parkinson

Temblor esencial

Distonia

Temblor distónico

Tratamiento

Existen muchos tratamientos para los trastornos del movimiento. Algunos son curables, otros, como la genética y los neurodegenerativos, se pueden controlar o minimizar sus síntomas. La estrategia de tratamiento es siempre personalizada, teniendo en cuenta la condición y características de cada paciente.

Preguntas comunes

¿Cuáles son los principales trastornos del movimiento?

Entre los principales trastornos del movimiento, podemos encontrar:

  • Enfermedad de Parkinson
  • Temblor esencial y otros temblores
  • Distonia
  • Tics y síndrome de Tourette
¿Cuáles son los factores de riesgo?

Los trastornos pueden ser causados ​​por alteraciones genéticas o incluso adquiridas (ambientales), como el uso de ciertos medicamentos, lesiones relacionadas con traumatismo craneoencefálico, accidente cerebrovascular, tumores e hidrocefalia (acumulación anormal de líquido en el cerebro que provoca un aumento de la presión intracraneal).

¿Cuándo debemos buscar un especialista?

Cuando experimenta alguno de los síntomas con frecuencia, ya vale la pena consultar a un especialista. Principalmente, si le está ocasionando molestias en su vida diaria.

¡No posponga más su tratamiento!
Programar una cita